6 de octubre de 2015

Los Juegos del Hambre

Titulo Original:   
The Hunger Games

Autor:     
Suzanne Collins

Editorial: 
RBA Molino  

Saga: 
Los Juegos del Hambre  (libro 1 de 3)
Puntuación:  ♪♪♪  4/5
Sinopsis:

En una oscura versión del futuro próximo, doce chicos y doce chicas se ven obligados a participar en un reallity show llamado Los juegos del hambre. Solo hay una regla: matar o morir.

Cuando Katniss Everdeen, una joven de dieciséis años, se presenta voluntaria para ocupar el lugar de su hermana en los juegos, lo entiende como una condena a muerte. Sin embargo, Katniss ya ha visto la muerte de cerca y la supervivencia forma parte de su naturaleza.

¡Que empiecen los septuagésimo cuartos juegos del hambre! 
Opinión:
Hace más de un año vi la primera película sin leer el libro antes (si lo sé, una total barbarie) y había descartado la idea de hacerlo, demás, en el transcurso del tiempo en el que sacaron las películas, todas las personas que habían leído los libros hicieron spoiler por doquier y definitivamente eso me desanimo. 
Sin embargo, decidí darle una oportunidad,  es cierto que ya sabía gran cosa sobre el ambiente distópico,  la trama y el final, pero esto no impidió que me sorprendiera la fluidez en la que esta relatado el libro y muchos detalles que ignoraba o que solo había olvidado de la película.
 
La historia se encuentra narrada desde la perspectiva de katniss (la protagonista) así que encontramos de una forma más clara sus sentimientos y su percepción de mundo. Es una chica con una gran fuerza mental, sentido de honor y valor. Sin embargo a mi parecer un poco desconfiada y en algunos momentos esto me enojaba. 
Por otro lado encontramos a su compañero de distrito, el tributo Peeta Mellark, un chico atractivo, carismático y muy amable, que le había ayudado en uno de los momentos más difíciles de su vida. Debo admitir que me enamore totalmente, al ver todas sus acciones y la forma en la que se comportaba, fue inevitable no hacerlo. 


Puedo decir claramente que lo que más me agrado del libro fue la clara representación de muchos de los conflictos actuales a través de la creación de una sociedad hipotética dirigida por una sola fuente, el capitolio y como este generaba una serie de estereotipos y normas que oprimían a los 12 distritos. 
Una de las cosas que mas me impacto fue notar como con la ayuda de los juegos del hambre se promovía el terror en las personas con el fin de evitar posibles rebeliones. Definitivamente este libro tiene de todo, acción, romance, aventura, crítica y mucha fuerza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario