11 de octubre de 2015

El libro de los portales

Titulo Original:   
El libro de los portales

Autor:     
Laura Gallego 

Editorial: 
Minotauro 

Saga: 
Libro individual
Puntuación:  ♪♪  3/5
Sinopsis:
Los pintores de la Academia de Portales son los únicos que saben cómo dibujar los extraordinarios portales de viaje que constituyen la red de comunicación y transporte más importante de Darusia.
Sus rígidas normas y su exhaustiva formación garantizan una imprecable profesionalidad y perfección técnica en todos sus trabajos. Cuando Tabi, estudiante de último año en la Academia, recibe el encargo de pintar un portal para un humilde campesino, no imagina que está a punto de verse involucrado
en una trama de intrigas y secretos que podría sacudir los mismos cimientos de la institución.
 
Opinión:  
Hace algún tiempo conocí este libro a través de YouTube, había oído hablar de Laura Gallego y de una de sus sagas más conocidas: "Memorias de Idhun". Sin embargo, no había tenido el placer de leer ningún libro de la autora, así que decidí iniciar por El libro de los Portales.

Definitivamente me sorprendió bastante, esperaba una historia más sencilla pero lo que encontré realmente fue un mundo creado con mucho detalle. Iniciando por la originalidad en la que se planteó la creación de los portales; generalmente, tanto en libros como en películas, estas herramientas son creadas por obra de un mago o hechicero que usa un poder incalculable, pero en esta obra, Laura Gallego trasformó la creación de un portal en ciencía, por lo tanto en Darusia (el país donde se desarrolla la trama), existe la Academia de los Portales, donde los estudianes aprenden a pintar esta red de transporte, usando diseños estándar y coordenadas con mucha presición.

Otro punto a favor de El libro de los Portales es que no solo conocemos la vida de una persona, si no de cinco. El primer protagonista es Tabit, un joven talentoso y apasionado en el arte de los portales y en contraste suyo se encuentra Caliandra una chica más bien arriesgada y original. Ambos son estudiantes de la Academia, que pronto se convertirán en Maeses. Luego se encuentra Tash, un joven minero, Yunek un campesino y Rodak un guardián novato que pierde su portal. 

Leer esta obra es encaminarse a un mundo muy original, donde las historias de nuestros protagonistas se van entrecruzando hasta formar una gran red de acontecimientos. Inicia un poco lento pero a medida que avanza cada página su ritmo es mucho más fluido e intrigante. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario